Visita guiada norte de Portugal

La visita guiada del norte de Portugal está vertebrada en torno a la creación del Reino de Portugal y al río Miño.

En este recorrido, visitaremos puntos muy interesantes a ambos lados de una de las fronteras más antiguas de Europa.

Esta zona es conocida también como Baixo Miño, por ser la área cercana a la desembocadura de este famoso río, que sirve como frontera natural entre los dos países. Es una zona muy fértil gracias a sus crecidas, como ocurre con el río Nilo.

Si quieres disfrutar de esta excursión haciendo esta visita guiada por el norte de Portugal, puedes hacerlo cada miércoles con salidas desde Pontevedra desde 55 €.

Tui: la capital de la comarca

Esta ruta transfronteriza tiene su primera parada en nuestro lado del río Miño. En un pueblo antaño muy importante que ha ido decayendo a lo largo de los siglos. Se trata de Tui, originado en la Edad de Bronce. Actualmente sigue ostentando el título de capital de la comarca pontevedresa del Baixo Miño.

Durante el medievo alcanzó el esplendor. Este aumentó en el siglo XIX viviendo una gran explosión demográfica con la construcción del puente internacional del que más adelante hablaremos.

A día de hoy, Tui conserva parte de su muralla, creada tras la escisión de Portugal del Reino de Galicia. En este momento, siglo XII, el Condado Portugalense se rebeló contra todo: Galicia al norte, León al este y los musulmanes al sur. El conflicto acaba con la creación de la frontera que se puede ver desde este pueblo. Una de las más antiguas y estáticas de Europa.

Es este conflicto por lo que se crea esta muralla, como muchas otras que se alzan a lo largo de toda la frontera. En nuestra excursión por el río Sil podremos ver más. Se creaban murallas muy altas para evitar que los enemigos penetrasen, ya que en aquel momento no poseían la tecnología para derrumbarla.

Otro de los enclaves realmente importantes de este pueblo es su catedral, que deja ver la gran importancia de Tui en su momento. Cuenta con una estructura defensiva, ya que el obispo era también el señor feudal. Necesitaba defenderse, tanto de sus enemigos como del pueblo, muchas veces enfadado por los impuestos.

A su vez, en el plano religioso, esta catedral es uno de los pocos lugares en los que podemos ver imágenes de la virgen embarazada. En Tui existe también una judaría perteneciente a la etapa judía. No hay datos de que hubiese conflictos.

Ponte Internacional y Valença do Miño para seguir la visita guiada en el norte de Portugal

En el siglo XIX se construye el puente que separa España y Portugal, así se puede cambiar de país a pie. Y lo haremos en esta excursión. Una experiencia que hay que vivir una vez en la vida. Además, las vistas sobre el río Miño son muy especiales.

Al mismo tiempo que nosotros cruzamos el puente a pie, también lo hacen coches por la pasarela central y el tren por la superior.

Tras la declaración de la libre circulación, Tui entró en decadencia. Valença, en el lado portugués, no lo hizo. Continúa en auge y nos disponemos a visitarla.

Cuando se crea este pueblo, se hace como respuesta a Tui. Se busca tener un elemento defensivo. En su día se crea un castillo y a día de hoy se conserva la fortaleza.

Valença do Miño es el lugar perfecto para comer y hacer compras. Muy turística a la par que agradable.

Mirador do Cervo en la visita guiada por el norte de Portugal

Para seguir descubriendo el Baixo Miño no hay mejor idea que subirse a lo alto para ver toda la extensión del mismo. Desde el Mirador do Cervo disfrutaremos de unas impresionantes vistas al estuario, llegando a ver su desembocadura y el alto de Santa Tecla al fondo, que visitaremos más tarde.

Desde este punto también se pueden admirar las pequeñas islas que hay a lo largo del río. Este estuario es muy importante para la cría de peces porque mezcla agua salada con dulce.

Monte de Santa Tecla

Como indicábamos en la parada anterior, volvemos al otro lado de la frontera para visitar el monte de Santa Tecla. Desde aquí, podemos admirar la desembocadura del Miño, donde el río pasa a formar parte del Océano Atlántico.

En este monte visitaremos la recreación de un castro, un sitio arqueológico de extraordinario valor. También veremos el museo en el que podremos encontrar diferentes objetos encontrados en las excavaciones.

Monasterio de Oia

El Monasterio de Oia es una parada rápida, pero que vale mucho la pena. Se trata de un monasterio que mira al océano, en un enclave precioso. Su posición hizo que fuese un importante lugar defensivo y sus monjes fueron conocidos como “monjes cañoneros”. Pero, si quieres saber la historia completa, tendrás que dejar que te la cuente nuestro guía en la próxima excursión.

visita guiada norte de Portugal

Recuerda que te recogemos en la ciudad que mejor te cuadre y te llevaremos por todos los lugares recogidos en este artículo, con una explicación detallada en cada uno de ellos. Además, siempre puedes preguntarnos más. ¡Reserva ya tu plaza para disfrutar de una visita guiada por el norte de Portugal desde 55 €!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?